Semana Santa Medina del Campo : Centro Cultural San Vicente Ferrer

Centro de Documentación

Actualmente se encuentra abierto en el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica en la Plaza Mayor de la Hispanidad y cuenta con una sala de talleres para doce personas y un equipo de proyección audiovisual.

El Centro de Documentación San Vicente Ferrer dispone del material suficiente para convertirse en núcleo de referencia en el estudio de la Semana Santa actual y el patrimonio cultural material e inmaterial ligados a la misma. Consta de biblioteca especializada y de archivo histórico, ambos compuestos por documentación heterogénea en diferentes formatos y soportes. Sus objetivos son localizar, reunir, custodiar, analizar y conservar la documentación con el fin de servir a las necesidades de información de los usuarios y a la difusión histórica y cultural de la Semana Santa.

La biblioteca está dividida en cinco secciones: sección local, sección general, sección internacional, sección San Vicente Ferrer y sección de material audiovisual y gráfico. A grandes rasgos, las tres primeras secciones contienen programas, folletos informativos, libros, revistas, estatutos, pregones y boletines; la sección San Vicente Ferrer contiene la bibliografía sobre el santo y la última sección se subdivide en material gráfico (estampitas, postales…) y material audiovisual de diverso contenido (películas, audio…).

El archivo histórico está formado por tres colecciones facticias: colección de carteles, colección de fotografías y colección de prensa cuya cronología abarca desde mediados del siglo XX hasta la actualidad.

A día de hoy, se está trabajando en el archivo realizando las tareas de clasificación, ordenación, descripción, catalogación de las piezas documentales e instalación mientras se continúa con la labor de recogida, registro, inventariado, catalogación e indización en la biblioteca. Asimismo, se está elaborando un proyecto para la mejora del sistema de gestión de base de datos para el acceso de los usuarios en red y la instalación en el nuevo inmueble de una sala de talleres o aula de formación destinada al trabajo con grupos y colectivos, principalmente infantiles y juveniles, donde organizar todo tipo de actividades pedagógicas, formativas y educativas en relación a la temática especializada del centro.

Envíanos tus datos de contacto y el material que consideres oportuno relacionado con la Semana Santa de tu entorno o la consulta que desees hacer a nuestro centro de documentación a la siguiente dirección, y recibirás información periódica sobre el Centro:

Junta de Semana Santa de Medina del Campo
C/ San Martín 1, Ap. 294
47400 Medina del Campo (Valladolid)
info@semanasantamedina.com . info@centrosanvicenteferrer,es
. Móvil: 658264177 .

Estamos en las Redes

¡Mantente conectado con la Junta de Semana Santa de Medina del Campo! Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna de las novedades, actividades y momentos especiales de nuestra Semana Santa. Comparte la pasión y tradición con nosotros.

¡Únete a nuestra comunidad online y sé parte de la historia de Medina del Campo!

La Junta de Semana Santa de Medina del Campo vela por mantener y promover una de las tradiciones más antiguas y arraigadas de nuestra ciudad, preservando la fe, el patrimonio y la cultura cofrade que nos une generación tras generación.

Estamos en las Redes

Bienvenidos a la web oficial de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo

Este espacio está dedicado a la Semana Santa de Medina del Campo, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, una de las más antiguas y significativas de España. Aquí encontrarás toda la información sobre nuestras procesiones, actos litúrgicos, y actividades culturales que se celebran a lo largo de la Semana Mayor, uniendo tradición, arte y fe.

Nuestra web también te permitirá conocer la historia de nuestras cofradías, las imágenes que participan en las procesiones, y los eventos especiales que organizamos durante todo el año. Queremos que tanto los vecinos como los visitantes puedan disfrutar plenamente de la riqueza patrimonial y espiritual que ofrece la Semana Santa de Medina del Campo.

Gracias por visitarnos, y te invitamos a sumergirte en esta experiencia única de devoción y cultura.

Estamos en las Redes

¡No te pierdas ni un detalle de la Semana Santa de Medina del Campo! Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado sobre todos los eventos, procesiones y novedades que tenemos preparados. A través de nuestros perfiles, compartimos fotos, vídeos y actualizaciones en tiempo real, para que vivas de cerca esta gran celebración, estés donde estés.

Únete a nuestra comunidad online y participa en esta experiencia única de tradición y fe. ¡Síguenos ahora y sé el primero en conocer las últimas noticias!