El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha recorrido esta tarde las emblemáticas calles de Medina del Campo, conocida por albergar una de las Semanas Santas más antiguas de España y declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2011. Esta visita, que ha resaltado el ambiente, la tradición y la riqueza patrimonial de la celebración, forma parte de la Ruta de Huellas de Pasión que el presidente ha realizado, donde se ha dado la oportunidad de saludar a las directivas de las nueve cofradías penitenciales de la Villa en ocho templos históricos.
La Semana Santa de Medina del Campo tiene sus raíces en el año 1411, cuando el dominico San Vicente Ferrer dio impulso a las primeras procesiones, consideradas las más antiguas documentadas del país. Desde entonces, la villa ha mantenido viva esta tradición, convirtiéndola en una de las celebraciones más respetadas del calendario litúrgico y cultural de Castilla y León.
Durante su recorrido, Fernández Mañueco visitó la sede de la Cofradía de El Calvario, ubicada en la Iglesia del Santo Apóstol, y tuvo un encuentro significativo con la Junta de Semana Santa en el Centro Cultural San Vicente Ferrer, donde firmó en el Libro de Honor. Posteriormente, ha visitado la Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias y la Cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno; la Real Cofradía del Santo Sepulcro; la Cofradía Ntro. Padre Jesús Atado a la Columna; la Cofradía de Cristo en su Mayor Desamparo; la Cofradía de la Oración del Huerto y La Vera Cruz; y, finalmente, la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y la del Descendimiento, en un recorrido que le permitió contemplar un total de 40 pasos procesionales.
La Semana Santa de Medina del Campo ofrece anualmente una diversa gama de actos procesionales que fusionan historia, espiritualidad y participación popular. Entre los momentos más impactantes se encuentra la Procesión de Caridad, la Vera Cruz, el Encuentro, la Procesión del Silencio y la impresionante Procesión de Sacrificio, que se celebra a las siete de la mañana, junto a las majestuosas murallas del Castillo de la Mota. Horario de procesiones, aquí.
Finalmente, es necesario expresar nuestro agradecimiento a Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León y a Conrado Íscar, presidente de Diputación de Valladolid, por su visita, así como a Guzmán Gómez Alonso, alcalde de Medina del Campo y al Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Luis Javier Argüello García, Arzobispo de Valladolid, que nos acompañó en el Rosario de Penitencia a las 23h. Ellos han contribuido a resaltar la relevancia de esta celebración que une a la comunidad en un profundo sentido de fe y tradición.
Todas las imágenes de la visita se encuentran disponibles en la galería de imágenes, la cual puedes acceder haciendo clic en el botón ubicado en la parte inferior de la página. Ahí podrás ver todas las fotos y revivir los momentos de la visita.