Semana Santa Medina del Campo : Centro Cultural San Vicente Ferrer

XXXIII Concurso Fotográfico sobre la Semana Santa Medinense

XXXIII CONCURSO FOTOGRÁFICO SOBRE LA SEMANA SANTA MEDINENSE.

BASES

1. Finalidad
La finalidad de este concurso es la elección de las imágenes con la que se elaborarán los carteles oficiales para anunciar y promocionar los Sábados de cuaresma, la presentación de la Semana santa de Medina del Campo fuera de la localidad, y el pregón de la Semana santa de Medina del Campo para el año 2026.


2. Participantes
Podrá participar cualquier autor, sea persona física o jurídica, profesional o aficionado, con plena capacidad legal para obrar, presentando un máximo de ocho obras, que deberán ser originales e inéditas.
Los autores deberán acatar y cumplir lo dispuesto en las presentes bases, siendo responsables, ante la Junta de Semana Santa y frente a terceros, de dicho cumplimiento.


3.Temática y Técnica
Se aceptará cualquier fotografía, dibujo, ilustración o diseño digital de la Semana santa medinense, en sus diversas facetas: desfiles, imágenes, detalles de estas, hábitos, reposteros, estandartes, instantáneas…
La técnica será libre. Se admitirá a concurso cualquier técnica fotográfica a color o blanco y negro, en disposición vertical, horizontal o cualquier otra que estime el autor.

4.Presentación y Soporte de las Obras:
Las obras se ajustarán a los siguientes requisitos:
· Deberán ser obras inéditas, que no hayan sido presentadas a otros concursos, o estén previamente publicadas en ningún medio de comunicación gráfico y/o digital.
·Cada participante deberá concursar con un máximo de ocho obras.
·El autor deberá aportar por escrito la autorización de uso de la obra, en el caso de que haya personas que aparezcan en primer plano o de forma en que puedan ser identificadas o identificables, así como la autorización de los padres o tutores, en el caso de que se trate de menores de edad (Anexo III), quedando excluidas las imágenes que no aporten la autorización por escrito de las personas fotografiadas que sean identificadas o identificables.
·Los participantes deberán presentar las ocho obras en formato digital, con una calidad mínima de 5mb.


5.Lugar y Plazo de Presentación Del 10 de noviembre, al 14 de Diciembre de 2025.Se enviarán las obras a concurso con el lema, al correo electrónico info@semanasantamedina.es y sin identificar los archivos adjuntos con el autor de los mismos. Los datos del concursante (nombre y apellidos, dni, teléfono y e-mail) estarán recogidos en un archivo adjunto en formato word o pdf, titulado con el lema de las fotografías.

6.Jurado y fallo
El jurado del concurso estará formado por el tesorero y vice secretario de la junta de Semana santa, un miembro de la comisión de gobierno (que no forme parte de la junta directiva de la junta de semana santa), un miembro de la comisión de actos culturales y dos prestigiosos profesionales (uno de arte y otro de fotografía). Actuando como secretario del concurso el presidente de la Junta de Semana santa de Medina del Campo.
La entrega de premios y la presentación de las imágenes ganadoras, se realizará en la presentación de la Semana Santa, el día 7 de febrero en el Hospital Simón Ruiz
El día 17 de diciembre de 2025, previa notificación a los ganadores y a los medios de comunicación se harán públicos los autores de las imágenes ganadoras.
El fallo del jurado será inapelable.
El jurado podrá declarar desierto el concurso, si la calidad de las obras presentadas así lo aconsejara.

7.Premios
1ª CATEGORIA: 200 € y edición de la fotografía ganadora como cartel del Pregón de la Semana santa de Medina del Campo 2026
2ª CATEGORIA: 200 € y edición de la fotografía ganadora como cartel de la presentación de la Semana santa de Medina del Campo fuera de la localidad
3ª CATEGORIA: 200 € y edición de la fotografía ganadora como cartel de la actividad de “Los Sábados de cuaresma”.
Ningún participante podrá optar a más de un premio. La entrega de premios se realizará en un acto público que irá acompañado de una exposición de las fotografías presentadas al concurso.


8.Condiciones de Participación y Reproducción
La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y la renuncia a toda reclamación. Cualquier circunstancia no prevista en estas bases será resuelta también de forma inapelable por el Jurado.
Los derechos morales sobre la autoría de las imágenes presentadas se le reconocerán siempre al autor (persona participante).
En cuanto a los derechos de explotación de las obras presentadas, la Junta de Semana santa dispondrá de todos los derechos de explotación, incluidos los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, de forma no exclusiva, pero sin límite temporal o geográfico. Estarán incluidos los derechos que permitan la impresión, reproducción y difusión de las obras en cualquier tipo de soporte (medio físico o digital) y de redes sociales.
El concursante participante se responsabilizará totalmente de ser el único autor de las obras presentadas, de poseer la propiedad intelectual sobre las mismas y de que no existan derechos de terceros. Cualquier reclamación sobre las obras presentadas al concurso será responsabilidad única del participante. (Anexo I).
Se abre la opción de presentar obras con doble autoría.
La participación en este concurso está supeditada a la autorización del tratamiento de los datos personales proporcionados para las finalidades indicadas y deberá hacerse constar de forma expresa y por escrito mediante la cumplimentación del formulario correspondiente que estará a disposición de los participantes (Anexo II).

9. Datos Personales.
En aplicación de lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se recuerda que los datos personales proporcionados por los participantes en el presente concurso se proporcionan con la finalidad de la gestión del Concurso para la Elección del Cartel de la Semana Santa Medinense 2026, así como para el uso de las imágenes en cualquier tipo de medio, soporte o red social a través de los que se promociona el patrimonio, turismo y la cultura de Medina del Campo y su Semana Santa. Así mismo, se informa de que el plazo de conservación de los datos será el estrictamente necesario para dichas finalidades, salvo requerimiento legal o judicial, y de que podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición ante la responsable del tratamiento “Junta de Semana Santa” en info@semanasantamedina.es, en Calle San Martín, 1, 47400 Medina del Campo, o apartado de correos 294.
La participación en este concurso está supeditada a la autorización del tratamiento de los datos
personales proporcionados para las finalidades indicadas y deberá hacerse constar de forma expresa y por escrito mediante la cumplimentación del formulario correspondiente que estará a disposición de los participantes (Anexo II).

Estamos en las Redes

¡Mantente conectado con la Junta de Semana Santa de Medina del Campo! Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna de las novedades, actividades y momentos especiales de nuestra Semana Santa. Comparte la pasión y tradición con nosotros.

¡Únete a nuestra comunidad online y sé parte de la historia de Medina del Campo!

La Junta de Semana Santa de Medina del Campo vela por mantener y promover una de las tradiciones más antiguas y arraigadas de nuestra ciudad, preservando la fe, el patrimonio y la cultura cofrade que nos une generación tras generación.

Estamos en las Redes

Bienvenidos a la web oficial de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo

Este espacio está dedicado a la Semana Santa de Medina del Campo, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, una de las más antiguas y significativas de España. Aquí encontrarás toda la información sobre nuestras procesiones, actos litúrgicos, y actividades culturales que se celebran a lo largo de la Semana Mayor, uniendo tradición, arte y fe.

Nuestra web también te permitirá conocer la historia de nuestras cofradías, las imágenes que participan en las procesiones, y los eventos especiales que organizamos durante todo el año. Queremos que tanto los vecinos como los visitantes puedan disfrutar plenamente de la riqueza patrimonial y espiritual que ofrece la Semana Santa de Medina del Campo.

Gracias por visitarnos, y te invitamos a sumergirte en esta experiencia única de devoción y cultura.

Estamos en las Redes

¡No te pierdas ni un detalle de la Semana Santa de Medina del Campo! Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado sobre todos los eventos, procesiones y novedades que tenemos preparados. A través de nuestros perfiles, compartimos fotos, vídeos y actualizaciones en tiempo real, para que vivas de cerca esta gran celebración, estés donde estés.

Únete a nuestra comunidad online y participa en esta experiencia única de tradición y fe. ¡Síguenos ahora y sé el primero en conocer las últimas noticias!